Puedes entrar en este blog cada vez que te encuentres con ganas de expresarte y contrastar tus ideas con más gente. Esperamos que te sea útil y que disfrutes :)
miércoles, 23 de febrero de 2011
Triste pero cierto
Todos estamos de acuerdo en que la carrera de un jugador de fútbol, no es sencilla.
Llegar a un alto lugar en la carrera del fútbol, y ser reconocido mundialmente, requiere un esfuerzo y un afán increíble por superarse, junto con muchísimos sacrificios y varios años de entrenamiento, y después, eso se ve reflejado en las cifras tan elevadas, a veces desconsideradas, de sus sueldos.
El fútbol es un negocio muy grande, donde los jugadores son el centro de todo.
Pero una cosa es esa necesidad de competitividad y de querer ser el mejor, y otra que las cifras que se manejen hoy en día, estén a nuestro criterio fuera de lógica.
En un mundo en crisis, donde tanta gente lucha para sobrevivir, que un futbolista llegue a valer 100 millones de euros, incluso hay veces que más, no entra en la lógica de cualquier persona.
Vemos normal, que la mayoría de nosotros nos preguntemos esto, ¿por qué los futbolistas ganan más que los profesionales de oficina?
Pero no pensamos en que, lo que das, es lo que recibes, Si eres un empleado, tu sueldo es el valor que tu jefe ha decidido que vale tu trabajo. Es un simple intercambio de valor. Tú das tu tiempo y conocimiento, él da su dinero. De una manera parecida funciona para un futbolista, un actor o una modelo.
Quién salió a defender esto, fue el brasileño Kaká, que respondió a una serie de preguntas para el semanario Época de Río de Janeiro. Una mujer le preguntó si consideraba justo que los jugadores ganaran millones de dólares o euros, cuando la mayoría de sus seguidores vive en la miseria. Kaká respondió: "creo que sí es justo".
En su argumento, Kaká comenta que el fútbol es un negocio muy grande, donde los jugadores son el centro de todo. “Infelizmente, se ha extendido ese comentario de que los jugadores de fútbol ganan demasiado sin merecerlo, el fútbol es un negocio que genera billones de dólares, el centro de ese negocio son los jugadores, y nada más justo que aquellos que hacen girar el negocio sean remunerados justamente".
Kaká se encuentra entre los tres jugadores mejor pagados de todo el mundo, junto con Beckham y Cristiano Ronaldo.
¿En realidad sabemos lo que puede ganar un futbolista como Kaká, al mes e incluso al día?
A mi, personalmente, me parece increíble que el sueldo de los futbolistas sea tan elevado cuando hay otras personas que tienen un trabajo mucho mas sacrificado que el de ir detrás de una pelota y ni siquiera cobran la mitad. Yo, entiendo que a algunas personas les guste el fútbol y lo sigan y de hecho eso me parece estupendo, es un hobby más y una muy buena manera de entretenerse, pero lo que no llego a entender es que el resto, en general, que cada día se levanta a las seis u ocho de la mañana y no vuelve a su casa hasta las cuatro, hora media, para ponerse a hacer más cosas en casa, sean o seamos los que estemos permitiendo que esto pase, porque no nos engañemos, si nosotros dejásemos de seguir el fútbol, este ya no movería tanto dinero ni seria “un negocio que genera billones de dólares” como dice Kaká cuya opinión por supuesto no comparto para nada y me parece bastante egoísta habiendo gente que continuamente muere por hambre.
Afortunadamente cada uno tiene su opinión, esta es la mía, ¿cuál es la tuya?
miércoles, 16 de febrero de 2011
¿En contra o a favor de la ley antitabaco?
El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado a partir de las hojas de varias plantas del género Nicotiana tabacum. Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión produciendo humo. Se comercializa legalmente en todo el mundo, aunque en muchos países tiene numerosas restricciones de consumo, por sus efectos adversos para la salud pública.
Los componentes más importantes del tabaco son:
Monóxido de carbono: En concentraciones altas es mortal y en dosis bajas dificulta la oxigenación de las células, ya que bloquea la hemoglobina y por tanto desactiva los hematíes, que ya no pueden trasladar el oxígeno durante largos períodos de tiempo.
Alquitrán: Es la sustancia oscura y pegajosa encargada de llevar la nicotina y demás productos químicos del tabaco hasta nuestros pulmones.
Nicotina: Es sólo una más de las sustancias peligrosas de los cigarrillos. Pero además es la responsable de que el tabaco sea tan adictivo.
La ley anterior defendía que se podía fumar en aquellos bares y restaurantes que tuvieran una licencia en la cual decía que era obligatorio dividir el espacio en fumadores y no fumadores, y reformar el recinto para que fuera aceptado por la ley.
Actualmete la ley de antitabaco , es una ley española que entró en vigor el 1 de enero de 2011, como modificación de la anterior ley antitabaco de 2006, y cuyas medidas más importantes son la prohibición de fumar en cualquier tipo de local cerrado o abierto al público, además de algunas excepciones de lugares abiertos donde se prohíbe fumar.
¿Dónde la ley no te permite fumar?
• En hoteles, bares o restaurantes.
• Parques infantiles.
• En los aeropuertos.
• Conduciendo cualquier tipo de vehiculo.
• Realizando actividades laborales.
• En el ocio ya sean cines, teatros…
Multas. Desde 30 a 100.000 euros.
Noticias
15.02.2011
Dos taxistas de Valencia multados por fumar en el interior de su taxi.
www.abc.es
Sanción por fumar en el escenario en el musical Hair
www.europapress.es
Con esta legislación, España pasa a ser, con la excepción de California, y otros estados de Estados Unidos, y Japón- el primer país en prohibir fumar también en algunos sitios al aire libre, como en patios de institutos, en parques infantiles y en el recinto de los hospitales. En el caso de los aeropuertos se eliminan las zonas para fumar en espacios cerrados, permitiendo fumar en espacios al aire libre.
El objetivo es reducir la presión publicitaria en los menores, proteger a los trabajadores del humo ambiental del tabaco y lograr entornos más favorables para dejar de fumar.
Los componentes más importantes del tabaco son:
Monóxido de carbono: En concentraciones altas es mortal y en dosis bajas dificulta la oxigenación de las células, ya que bloquea la hemoglobina y por tanto desactiva los hematíes, que ya no pueden trasladar el oxígeno durante largos períodos de tiempo.
Alquitrán: Es la sustancia oscura y pegajosa encargada de llevar la nicotina y demás productos químicos del tabaco hasta nuestros pulmones.
Nicotina: Es sólo una más de las sustancias peligrosas de los cigarrillos. Pero además es la responsable de que el tabaco sea tan adictivo.
La ley anterior defendía que se podía fumar en aquellos bares y restaurantes que tuvieran una licencia en la cual decía que era obligatorio dividir el espacio en fumadores y no fumadores, y reformar el recinto para que fuera aceptado por la ley.
Actualmete la ley de antitabaco , es una ley española que entró en vigor el 1 de enero de 2011, como modificación de la anterior ley antitabaco de 2006, y cuyas medidas más importantes son la prohibición de fumar en cualquier tipo de local cerrado o abierto al público, además de algunas excepciones de lugares abiertos donde se prohíbe fumar.
¿Dónde la ley no te permite fumar?
• En hoteles, bares o restaurantes.
• Parques infantiles.
• En los aeropuertos.
• Conduciendo cualquier tipo de vehiculo.
• Realizando actividades laborales.
• En el ocio ya sean cines, teatros…
Multas. Desde 30 a 100.000 euros.
Noticias
15.02.2011
Dos taxistas de Valencia multados por fumar en el interior de su taxi.
www.abc.es
Sanción por fumar en el escenario en el musical Hair
www.europapress.es
Con esta legislación, España pasa a ser, con la excepción de California, y otros estados de Estados Unidos, y Japón- el primer país en prohibir fumar también en algunos sitios al aire libre, como en patios de institutos, en parques infantiles y en el recinto de los hospitales. En el caso de los aeropuertos se eliminan las zonas para fumar en espacios cerrados, permitiendo fumar en espacios al aire libre.
El objetivo es reducir la presión publicitaria en los menores, proteger a los trabajadores del humo ambiental del tabaco y lograr entornos más favorables para dejar de fumar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)